Tema 0: Introducción a la EA

 

  • Primera prueba inicial:

 

En esta primera prueba hemos apuntado en una hoja las asignaturas que creemos que debe aprender un niño en primaria:

 

  • Inglés

  • Educación física

  • Religión (optativa)

  • Educación artística

  • Música

  • Conocimiento del Medio

  • Informática

  • Matemáticas

  • Economía

 

Pero antes de que el niño aprenda toda estas asignaturas, nosotros tenemos la obligación de enseñarselas lo mejor posible para que estos niños sean capaces de comprenderlas y de tal forma que se acuerden de todo lo que han aprendido.

 

  • Segunda prueba inicial:

  • La realidad del maestro es distinta a la del niño

  • Descubrir faceta artística

  • Vocación: la mayor parte de la información de nuestro mundo, como son las artes visuales y muchas de las manifestaciones, son percibidas de forma visual y sin duda es el medio que más información transmite.

Esta segunda prueba se realizara en la misma hoja donde tendremos que dibujar una silla.

 

 

                                                                            

 

 

  • Cada niño hace algo distinto ya que el dibujo es subjetivo

  • Base común (estructura)

  • Todo se puede hacer de otra manera

 

 

En esta prueba también hemos tenido dos minutos para realizarla.

 

  • Tercera prueba:

 

En esta prueba hemos tenido que coger otro papel y escribir en él para que sirve la Educación Artística ( como también la podríamos llamar Plástica y Visual, si asín se prefiere).

Después debemos escribir para que nos a servido en la escuela y más tarde para que nos sirve ahora, en mi vida diaria.

 

  • Sirve para expresar gráficamente algo y desarrollar la creatividad.

  • Relajarse

 

 

 La información visual es cada vez más importante

 

En nuestros días se le está dando cada vez más importancia a las imágenes que a los textos y en los próximos años el imaginario visual se incrementará aún más.

A veces muchas de las imágenes están ahí para hacernos reflexionar o simplemente para manipular nuestras emociones…

 

                                                                                   

 

 Un giro epistemológico, cultural e informacional hacia lo visual.

 

Año tras año vamos avanzando en las tecnologías de la representación y dominando cada vez más los dispositivos visuales donde podemos abarcar mucha más información y descubrir cuál es el verdadero arte.

Ya que tenemos estos medios que nos ayudan tanto deberíamos adquirir un analfabetismo visual crítico con el que analizar, evaluar…

El arte en si es una cultura y por tanto deberíamos estudiarla.

 

                                    

                 

  Relevancia de lo visual en la construcción identidaria y en la comprensión.

 

La comprensión que adquieren los niños y jóvenes del mundo, de su propia identidad, de lo social… se le transmite desde lo visual como so las imágenes que dan forma al concepto que el individuo tiene de sí mismo.

Para ser educado, responsable… debes prestar más atención a lo visual porque asín contienes más información de la que vemos realmente…miras más allá de aquella imagen.

Una de las cosas por la que las imágenes son muy importantes es el recuerdo, la memoria que se tiene de algo

        

         .

 

 Visualidad y capacidad para construir argumentos y relatos. Narratividad.

 

Todos los niños son capaces de crear propuestas, construir conocimiento y narrar mediante imágenes y recursos visuales utilizando algunas técnicas tradicionales y las nuevas tecnologías de la imagen.

Todo lo que el mundo nos a enseñado nos ha mostrado es muy difícil de contarlo.

En este mundo en el que vivimos hay que saber construir y reconstruir las narraciones visuales para poder superar una educación aún mejor.

 

                                  

 

Creatividad.

 

El nuevo entorno competitivo en el cuál nos desenvolvemos es un ambiente de cambios frecuentes, difícil de predecir y con reglas poco claras, por lo que necesitamos hoy día algo que nos de soluciones para este problema como son las artes visuales que contribuyen al mejor desarrollo del pensamiento y la creatividad.

La creatividad es uno de los factores necesarios para la libertad y la felicidad.

 

                                     

 

                  Ver imagen en tamaño completo

 

 

 

 

 

Relevancia de las artes visuales en la cognición.

 

Las artes visuales son muy importantes para la cognición humana, operaciones que realizan los mecanismos mentales al procesar la información que recibimos .Los cambios en los modelos nos indican que van por buen camino, afinando sus explicaciones y consiguiendo simuladores más adecuados.

El iconismo es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Hablamos de iconismo al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes.

Mediante la artes el niño desarrolla la capacidad de desarrollar conceptos y relaciones.

Una gran parte de nuestros conocimientos está interpretada a través de imágenes. El niño al captar una imagen no la interpreta directamente sino que debe construir significados para así comprender lo que está viendo, la diferenciación que adquiere con otro objeto…

 

               

 

 

  • La publicidad en los medios de comunicación

                    

 

 

 

Deja un comentario